Revista Debate, 31 de Marzo de 2012
http://www.revistadebate.com.ar/2012/03/30/5232.phpAl respecto, el especialista Pablo Kornblum -un experto sobre el gigante regional- asegura a esta revista que los choques, en realidad, no son fortuitos. Por el contrario, afirma que “los conflictos con la organización internacional del Fútbol, en parte, tienen que ver con la estrategia geopolítica, diplomática de Brasil”. Según el Director de Economía Internacional del Centro Argentino de Estudios Internacionales, el país vecino “siempre fue muy celoso de sus fronteras. A diferencia de otros países de América Latina, éste se cuida de que nadie se inmiscuya en los problemas domésticos”.
Kornblum analiza que la postura de una mandataria implacable contra todo atisbo de corrupción se vincula con que “ella no es Lula y vive en otro momento histórico, menos favorable”. Así, Rousseff cultiva su imagen de dura, en parte para conservar popularidad. La presidenta transita su mandato en otra “realidad económica”, y además, no goza de la misma cintura política que la de su predecesor, ni de su carisma.