Radio Nederland América Latinahttp://www.rnw.nl/espanol/article/organismos-internacionales-%C2%A1a-refundar-el-sistema
El retiro de Venezuela del comité de arbitraje del Banco Mundial y el anuncio realizado por el mandatario Hugo Chávez de su pronto retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pone a estos organismos internacionales bajo la lupa. Sin embargo, especialistas consideran que no es momento en la región para la fragmentación, sino para una reunificación de propósitos.Según Pablo Kornblum, economista argentino y especialista en organizaciones internacionales, la historia ha demostrado que la injerencia de estos organizamos internacionales no ha sido positiva, y que “en eso el presidente Chávez tiene mucha razón. Han sido políticas focalizadas en cuestiones macroeconómicas, pero siempre con el objetivo de favorecer a los intereses de donde las organizaciones vienen. Vale la pena recordar que estos organizamos internacionales son manejados por los países desarrollados. Vivimos en un mundo en el cual el juego de intereses es muy importante, y estos organismos no se han focalizado en cuestiones específicas que en realidad necesitaban los pueblos de América Latina”.“Se está viendo que la política de mantener una idea sin fijarse en los aspectos específicos de cada país, de cada región, no funciona, porque cada país o región es diferente, con su propia problemática”, afirma, por su parte, el argentino Pablo Kornblum. “Yo creo que si no se toman en cuenta las características de cada región, si no se entiende los factores culturales, los factores políticos, institucionales, etc, la situación no va a mejorar”.