Pablo Kornblum para la Revista Acción
http://manuelalfieri.wixsite.com/mundanas/single-post/2019/01/23/India-gigante-en-disputa
Los comicios de 2019 le podrían devolver el poder al Partido del Congreso Nacional de la India (CNI), hoy a manos del Partido Popular Indio (BJP). Ello refuerza dos cuestiones fundamentales: por un lado, la complejidad que presenta una cultura alejada de la lógica de los patrones occidentales, cuantitativamente enorme y con especificidades diversas según cada región, provoca una dificultad para con el sustentar un escenario de gobernabilidad para un Partido que llego hace 5 años al poder desafiando el statu-quo. Por otro lado, la globalización y la inserción de ingentes consumidores al mercado global, han generado mayores demandas al Gobierno de parte de una población con exigencias crecientes que no están siendo satisfechas.
En términos domésticos, los dilemas actuales giran en torno a las altas tasas de desocupación juvenil, la caída del precio de los alimentos en un país mayoritariamente dependiente de la agricultura, y una política monetaria contractiva para evitar la evasión fiscal, entre otros. Sin embargo, las descriptas temáticas coyunturales solo enmascaran problemáticas estructurales: corrupción bajo estructuras estatales que no proveen servicios públicos adecuados, beneficios exorbitantes a las castas privilegiadas, derechos cercenados a las mujeres, o tensiones religiosas no resueltas, son algunas de las variables que mellan en la posibilidad de generar un salto cualitativo en la calidad de vida de las mayorías.
Bajo la impronta liberal en términos comerciales y financieros, la India como 6ta economía del mundo (crecimiento económico mayor al 7% anual en los últimos años) se muestra como un mercado interno deseado, a lo que se adicionan tentadoras capacidades productivas y de recursos humanos para quienes entienden que desde la India hacia el Oriente se encuentra el escenario ‘vedette’ para con la acumulación de capital en el siglo XXI. En este sentido, su proyección geoeconómica de tinte históricamente regional esta virando a la par de la multilateralidad global, siempre apoyado en su posesión de armas nucleares ante adversarios que entienden a la India como una potencia celosa de su autonomía estratégica y su diplomacia del desarrollo.